

Del 29 al 31 de julio 2016
El teatro romano de Medellín recibirá, por tercer año consecutivo, el Festival Internacional de Teatro clásico de Mérida
Se represantará El cerco de Numancia, La asamblea de mujeres y Hércules

"¡La abuelita de Cuéntame en las Antípodas! Es una obra atrevida y jocosa que os va a sorprender"
María Galiano
"La Asamblea de mujeres habla de la corrupción y desigualdad entre hombres y mujeres.
(...)
He basado mi trabajo en construir ese juego de espejos entre la realidad de ayer y hoy a través de un humor con fundamento"
Juan Echanove
(Director)
"No soy actriz de estudios, si no de vísceras, alma y corazón"
Lolita Flores
"Es un privilegio para mí estar de nuevo aquí trabajando con Echanove. Vamos a hacer de este teatro algo grande"
Pedro María Sánchez
Fuente: El periódico de Extremadura
Fuente: http://elpostigodelara.blogspot.com.es/
Fotografía: Jero Morales
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es la representación de teatro clásico más famosa de España y hoy es considerado el más importante en su género, con más de 10.000 espectadores por obra. De igual modo, es conocido como el teatro más antiguo en funcionamiento a nivel mundial.
Desde que el Festival se inauguró en 1955, con La Medea de Séneca (Unamuno), se han organizado 61 ediciones en total, contando con la que tendrá lugar este verano, tanto en julio como en agosto. Debido a la cantidad de beneficios recogidos por cada representación, hace tres años que se lleva una extensión al teatro romano de Medellín.
El principal objetivo de universalizar el teatro grecolatino por parte del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se extiende, por tercer año consecutivo, al municipio estremeño de Medellín.
Los espectadores podrán disfrutar, este año, de Hércules, el musical, La asamblea de mujeres y El cerco de Numancia; además de Metamorfosis, un pasacalles llevado a cabo por la compañía extremeña Ardalén Creaciones.