
Duración: 10:14 Fuente: Fran Almaza (YouTube) Fecha: abril 2016
Sorprendentemente, las exhumaciones arqueológicas en el terreno comienzan a finales de los años 70, de la mano de Mariano del Amo, porque se encontraron fragmentos del graderío superior atravesando el terreno.
Debido a la falta de financiación, este trabajo no se reanuda hasta 2007. En esta fecha, se analiza mediante radiografías el cuerpo del monumento y comienzan las excavaciones, las cuales finalizan, junto con el proceso de restauración, el 24 de julio 2013 (cuando se abre al público)
Una media de 30 operarios fueron necesarios para llevar esta labor a ser hoy reconocida como Patrimonio de la Humanidad y a ganar, también en 2013, el premio Europa Nostra en la categoría de Conservación.